miércoles, 31 de agosto de 2016

CAPITULO 11: El Arte Egipcio

1. Explica la relación existente entre las creencias religiosas de los egipcios y la construcción de pirámides.

La relación que tienes es que según la religión de los egipcios las pirámides eran templos funerarios en los cuales se depositaban los restos de los faraones junto con alimentos, joyas y otros objetos para su viajes interminable al mas allá. estas tienes dos partes esenciales, la cámara sepulcral (donde se ubica el cuerpo momificado del faraón) y el templete sepulcral (donde se depositan los objetos).

2. Analiza y describe las características de composición formal de alguna escultura de bulto que represente a un faraón egipcio.


  • La figura suele ser muy detallada
  • Ojos almendrados
  • Muestra un nivel de grandeza
  • Rostro detallado  

   3. Describe las características de composición formal y cromática de la pintura egipcia.

  • Suele contar historias acerca de los faraones
  • Representa los dioses egipcios
  • Muestran la grandeza de los faraones
  • Muestran los trabajos que se realizaban 


CAPITULO 10: El arte Mesopotámico

1. Cuatro características arquitectónicas el zigurat sumerio.

  • Uso del potencial estructural del ladrillo
  • Invención del arco
  • Invención de la bóveda de canón  
  • Plataformas superpuestas escalonadamente, unidas por rampas y escalinatas
2. Tres características de composición formal en el relieve escultórico asirio.
  • Hecho en piedra calcárea
  • Contraste entre la representación firme y geométrica.
  • Representan escenas de batalla, de cacería y pago de tributos 

miércoles, 24 de agosto de 2016

Periodo Paleolítico 

Es el periodo más largo de la existencia del ser humano (de hecho abarca un 99 % de la misma) y se extiende desde hace unos 2,85 millones de años, hasta hace unos 12 000 años. También  llamada Edad de Piedra, denominada así porque la elaboración de utensilios líticos ha servido a los arqueólogos para caracterizarla.
Periodo Mesolítico
Es el término que se utiliza para denominar el período de la prehistoria que sirve de transición entre el Paleolítico y el Neolítico. Significa Edad media de la piedra, en este comenzaron a vivir de una manera más sedentaria. Esto fue posible gracias a la ampliación del espectro alimentario, que incluyó una gran variedad de alimentos que los especializados cazadores del Paleolítico superior no consumían. 
Periodo Neolítico
Inicialmente se le dio este nombre en razón de los hallazgos de herramientas de piedra pulimentada, en vez de tallada; es decir, en vez de golpeada, que era menos resistente, que parecían acompañar al desarrollo y expansión de la agricultura. Hoy en día se define el Neolítico precisamente en razón del conocimiento y uso de la agricultura o del pastoreo. Normalmente, pero no necesariamente, va acompañado por el trabajo de la alfarería.